domingo, 2 de junio de 2013

Ella

Irrumpiste en mi vida, del modo en que lo hace la luz en mi habitación cada mañana. Apareces en un momento en que ella se ganaba un espacio en mi vida. Y es que ella siempre me fue ajena. No es que la rechazara, en realidad no había oportunidad de sentarnos a conversar. Creo que no me sentía, y siento aún, capaz de entablar diálogo para mantener su compañía por un buen tiempo. Por eso me escondo ante ella. Exponerme me dejaría en una situación desconocida y en que no sé como actuar.

Pero contigo si sé cómo. Nace desde muy dentro, fluye y lo dejo ser. Te miro, te hablo, te pienso, y me detengo aquí. No quiero que crezca, y en eso ella me ayuda. Ella me dice que esta vez debo darle la oportunidad que nunca le di. Ella me conoce mejor que yo mismo. Es sorprendente como me susurra y convence de desistir cada vez que quiero saber de ti.

Ella me desea del mismo modo que yo a ti, quiere mi atención y pensamientos. No quiero saber de ti. Aunque es sincera y me dice que no estará para siempre, sabe que ahora ella es lo mejor que me puede pasar. Que la necesito de un modo muy elemental. Que si me inclino en buscarte y ver tu sonrisa me perderé y volveré sobre lo mismo. Es decir, alejarme de ella, olvidarla y causarle el dolor de no haberlo intentado.

Ella me ha esperado desde los 16, pero la he ignorado. Y es que no esperabas mucho para aparecer nuevamente como ahora. Con esa calidez de costumbre. Esa sonrisa que hipnotiza y esa mirada franca y juguetona. Esa lucidez para decir las cosas y ese sarcasmo que solo hace que me gustes más. Sin embargo esto ya lo he vivido. Sé a qué juegas. Pasa que soy mal jugador y me encanta perder porque creo que luego ganaré.

Ella me llama y no puedo ahondar más en esto que significas tú. Es su momento y ni yo puedo evitarlo.

(continuará)





martes, 28 de mayo de 2013

El Trompo


A propósito del Día internacional del juego.

Creo que muchos recuerdan los años de cuando se jugaban a las escondidas, aprovechando los apagones de la época. No me detengo en esos juegos grupales porque en los que uno destaca, al menos yo, fueron en los individuales. Dirán que fui un vago y que le presto importancia a juegos tontos, pero esta fue mi infancia y creo que fue la mejor.

Recuerdos, muchos recuerdos. Jugar a las canicas y apostar a "chirotes o chilotes" a falta de dinero. De ser un 'trome' cuando se jugaba con 'langas' y no solo a 'uñita' y con 'cobo' (eso era para los más lornas). Las langas era pura puntería. Darle a una canica de acaso más de un centímetro a unos 7 u 8 metros a más. Ya pues, así de 'buenos' fuimos alguna vez.

Y qué decir del trompo. Mi juego favorito por excelencia. Dedicarse a encontrar un buen trompo de huarango, con buena forma, que tenga un peso equilibrado. No debía ser muy grande ni tan chico. Bastaba con uno mediano, el resto lo hacía uno.  

Luego tomarse el tiempo de convertir esa punta clavo en una 'sedita' o que esté 'hilita'. Primero achatarla con alguna piedra para luego empezar a rascar la punta en alguna pared de cemento y luego pulirla con la vereda. Carajo! parecíamos artesanos.

Empecemos. Escupir sobre la pista, envolver el tropo con la huaraca, que finalizaba en una chapa aplanada con alguna piedra redonda. cogerla entre tus dedos índice y medio. Darle vuela al trompo de modo que la punta quedaba apuntando hacia arriba y la cabeza hacia su objetivo. Ese era mi estilo.

Extendía el brazo hacia adelante apuntando el escupitajo o "pollo", alzaba el brazo a continuación, giraba un poco el cuerpo sobre mi derecha, y listo, lanzaba el trompo dejando que la huaraca le de velocidad, la dirección era la correcta. NUNCA FALLABA. Tiro al blanco: la marca de la punta en el centro de la saliva y con un trozo de grava a un lado. Aquel que no daba en el blanco chantaba.

Hay quienes tenían 2 trompos: uno para chantar y otro que era el preferido, con el que vencías a todos. Otros las clasificaban por la punta del clavo. Incluso alguno lo dejaban en punta "hachita" para sacarle lonja al otro trompo. Y señores, he visto trompos partirse tras un golpe certero con esta punta cual machete cayendo a una velocidad increíble y con una puntería magistral.

Claro que con estas puntas uno se maltrata la palma de la mano a la hora de levantar el trompo. Recuerdo haber tenido hasta 3 heridas y ya no saber donde más levantar el trompo sin dañarme la palma. Eso es poco respecto a los demás y es que yo era de quienes esperaba que el resto lanzara su trompo, lo levantara y golpeara al trompo chantado de 'papón'. Me podía dar el lujo de esperar la 'agonía" de la víctima. Cuando empezaba a dar vueltas casi al ras del suelo. En ese momento me lo 'bajaba'. Podía elegir, así de simple, si ser el primero o el último.

Para terminar y no aburrirlos con un juego que talvez ni jugaron o que nunca le dieron tanta dedicación como yo sí. Mencionaré aquella vez en que mis amigos del colegio fueron a mi barrio a jugar trompo. Fueron ingenuos. Uno de ellos tenía un trompo enorme, de esos que costaban 2 soles en los 90'. En esa oportunidad tenía un trompo chico. Ellos me miraron con escepticismo. Dijeron que me burlaba de ellos y que no me pase de presumido.

Primera demostración, tiro al blanco magistral, y oh! casualidad chantaba el trompo gigante. Todos se apresuraron en lanzar sus trompos y no pudieron hacerlo caer y es que era enorme. Esperé un poco mientras el resto le daba a la huaraca. Primer balanceo del gigante y lancé mi trompo miniatura contra la base de 'Goliat', y listo, derrumbado e incluso salió volando jajaja. 'Lobo', tal cual. Ellos saben que no miento.

Ahora cada vez que veo a un sobrino o primito con su trompo me da una nostalgia. Pero ya no juegan como antes. Son muy 'sanos'. Para mi era competir y ser el mejor, y así fue u_u.






martes, 7 de mayo de 2013

Conmigo...

 
Cambios, en eso se resume el último mes de mis 28 años de vida. El tiempo sobra, pero lo último que quiero es hacer algo. Hay deberes pero da una flojeeeera el concluirlos. Y es que me estoy acostumbrando a dejar todo a medias. Sería tan fácil tener a alguien al lado que te diga qué hacer, pero la vida no es así y lo sabemos. Cambios, sí que han influenciado en el modus operandi de casi todo.

Reformular, en eso estamos. Pues es muy extremista pensar: "de tenerlo todo a no tener nada". Eso sería creer que solo somos alguien si hablamos de dos. Si pensamos que solo una relación nos completa. Y en serio, hay gente que se siente muy orgullosa de tenerlo "todo" al lado de alguien y mira con indiferencia al que no. Idiotas, todo se termina, como si no bastase mirar alrededor, tantas historias reescritas, en fin.

Creo que debemos y tenemos que sentirnos especial por lo que somos, como algo "único", como un solo ser. Si entendemos esto, las demás cosas tienen sentido, mucho más que el hacerlas al lado de alguien. Sé que es muy especial estar con alguien y hacer muchas cosas al lado de esa persona. No creo estar mejor ahora que estoy solo, pero sí creo estar bien. No podría desmerecer lo vivido diciendo "ahora estoy mejor". 

Y estoy bien, porque tengo la convicción que los cambios son oportunos. Crean nuevos espacios, en los que uno se puede desenvolver, y descubrirse en nuevas situaciones. También hay retos que superar. No podemos detenernos, les daríamos la razón a los tontos que se soportan en alguien más y no en lo que tienen y obtienen por sí solos.

Así que seguir, de eso se trata. Volver atrás demostraría que no somos consecuentes con nuestras decisiones. Si bien en algún momento hubo dudas, pues ahora las cosas están claras. Esto era necesario, hay etapas que uno debe concluir y no arrastrar a otros en ese proceso. Esa fue la premisa para decir que hoy estoy solo. Y a vivir, solo eso, ya chau.


Personas van y vienen, al final quedamos nosotros.

 





jueves, 2 de junio de 2011

ELECCIONES 2011....... zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz







Hoy cierran campañas Keiko y Ollanta....... panorama antes impensado para mi y para algunos miles tambien.

No creo que sean lo que queda, sino que es lo que hay, es la realidad. Entre ambos sumaron mas del 50% de votos del electorado.

En una democracia eso es valido y legitimo. Se me vienen a la mente todas las frases racistas, totalitarias y absolutas que llenaron el facebook y el twitter. Incluso ahora hay mas de uno escribiendo sus razones del porque vota pr uno y no por el otro. Colgando videos de cosas que no vieron ni escucharon y de otras que ni siquiera se han informado bien.

Por algo dicen que los candidatos son manejados como productos y el voto peruano es netamente emotivo. Teniendo eso como premisa: Voto por lo que me gusta mas. Chau planes de gobierno, propuestas sociales, economicas, etc. y Hola poses y posturas ante temas coyunturales y populistas.

No divago mas, porke este blog no para hablar de politika, sino de mi vida y las cosas ke se me ocurren, pero politika no por Dios.

Bueno a todo esto.... porke fakin no hacen sus mitines en lugares alejados.... algo asi como en un parque zonal, o locales tipo El Huaralino o La Balanza.

No, claro, lo hago en la Plaza Dos de Mayo y en al Pza Bolognesi y genero el trafico del demonio.

Solo se que gane quien gane.... no la va a tene facil, ni nosotros tampoco.... todavia hay quien piensa que el gobierno nos va a poner en la manito la plata..... NOOOOOOOO.... igual no mas a seguir trabajando e ir logrando nuestros objetivos y metas pro uno mismo, sin esperar que otro lo haga por nosotros. ESA ES MI CONSIGNA.

sábado, 4 de julio de 2009

25 AÑOS DE MIS VIEJOS




este es un video homenaje a akellos dos personajes ke me trajeron al mundo y ke desde entonces no han parado de amarme.

lunes, 11 de mayo de 2009

NUESTRA AVENTURA EN VIDEO

Una muestra de lo vengo haciendo con mis amigos y compañeros en nuestra productora.







miércoles, 24 de diciembre de 2008

UNA NUEVA NAVIDAD


No pensé escribir un post hoy, mucho menos a esta hora, tan cerca de la noche buena, y de tener que besar al niñito feo de yeso. Pero al leer el mail de mi prima la gringa, muchas cosas vinieron a mi cabeza, sobre todo al ser esta la primera navidad que no la pasamos en San Juan, es decir en casa de la abuela.


Ya hace un mes dedike un post a mi abuela Emilia( ver http://elmundodecesarnn.blogspot.com/2008/11/emiliami-abuela.html) y hable mucho sobre lo que significa mi familia: Los Arenaza. Dia de la madre y navidad siginificaba estar ahi con ustedes y pasarla de lo mejor.


Sin embargo recuerdo haber mencionado en el post de mi abuela ke algunas cosas habian cambiado, pero la principal de ellas es haber crecido, asi es el tiempo de traidor, vives cosas hermosas, pero solo en un determinado espacio tiempo historico, como diria el maricon de Haya.


Los primos de antes, ahora somos los tios y los padres. Eso conlleva que ya no somos solo nosotros; tenemos a nuestro lado una mujer, un hombre, unos niños con quienes compartir aquellas vivencias ex pertenecientes a esa sala comedor y amplio patio de san juan, o estar todos metidos en el cuarto de la abuela o de la tia sofia. o ver como luego bajaban mi tia maria, mosa miguel y mi tio goyo del segundo piso.


O aquellas epocas en que las de arriba( la gringa, peteta y la noe) andaban con la billetera cargada y obsequiaban juquetes de comercial de television a los primitos mas pekeños, y alos medianitos nos caia un billete interesante. O cuando vino mo tio juan y le saco su m.... al choro ke agarro impavido a manuelito.


O cuando gaby lloraba por tener menos regalos ke los demas, o ver como el jean nuevo de pepe se kemaba con uno de esos silbadores que ahora los vende caletaza por caketa.


Imagenes como la de mi ta sofia pasando al niño para darle su respectivo besukeo y el de mi abuela reconociendonos en su cuartito de siempre. el salir despues de las 12 a saludar a los vecinos; o con las justas prender chispitas mariposas por respeto a los difuntos del mercado central.


ufffff....y asi seguiria familia......pero no kiero llegar a las lagrimas y es ke recordar esas cosas si ke las provoca.....se ke estos tiempos no volveran, como lo dije antes, asi de cruel es el tiempo......pero estoy seguro ke seguimos siendo esa familia fuerte, unida y ke a pesar de las ausencias tan notorias de kienes ya sabemos, pues cuano el reloj marke las 24 horas, cada uno de nosotros pensara en ese primo y prima, en ese hermano y hermana, en ese sobrino y sobrina, en el nieto y la nieta, en el tio y la tia, en nuestros padres....en akel Arenaza, ya sea ke este en el cielo, en la tierra, o en los yunaites, etc...........los kiero demasiado, pero hoy nuestro cariño es mas grande ke antes.....tenemos nuevas personas en nuestras merecedoras de ese amor y devocion..... me alegro por ti Alibett, la culpable de ke ahora escriba estas cosas, y tambien por darme un nuevo sobrino ke no me tendre en estima jajajaja.


hoy me toko pasarla aki en ksa, con los Llacua por asi decirlo, y es bonito tambien ya ke nunka lo habia hecho, asi se abren nuevas experiencias y emociones. Disfrutemos al maximo el tiempo ke pasemos hoy y siempre con akellos mas cercanosa nosotros...pero nunka olvidemos ke todos pero absolutamente todos los Arenaza, tenemos un lugar donde ir, para mi es como un refugio (alli estan muchos de los recuerdos mas hermosos ke tengo) , simplemente San juan, la casa de la abuela, la casa de todos.


FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO...CUIDENSE MUCHO.


LALO...PARA LA FAMILIA.